En esta conversación con Katie Brickwood no solamente conoceremos su proyecto Directorio Guatemala, sino que nos contagiaremos de su energía y valores, todo lo que la ha llevado en los años recientes a desarrollar esta red de organizaciones sociales. Estar abierta a las posibilidades, liderar desde el servicio, escuchar y dar un paso atrás para … Seguir leyendo Capítulo 7: Decir que sí a las posibilidades
Nuevas narrativas de la sostenibilidad
Uno de los elementos más retadores del trabajo en comunicación para el cambio y la innovación social, es la articulación de los distintos niveles de trabajo: el individual, el grupal, el comunitario, el organizacional y finalmente el del sistema. Todo esfuerzo por acompañar o cooperar con cambios sociales virtuosos aspira a tener un impacto en … Seguir leyendo Nuevas narrativas de la sostenibilidad
Capítulo 6: La libertad de crear y emprender
En el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación 2022, conmemorado el 21 de abril, cconversamos con la artista y emprendedora Iliana Sfeir, practicante de la conciencia plena, de la meditación, bailaora de flamenco y creadora de la aplicación Yivana. Ella comparte con nosotros su particular perspectiva del proceso de innovación, los … Seguir leyendo Capítulo 6: La libertad de crear y emprender
Capítulo 5: Coaching, Creatividad e Innovación Social
Una nueva temporada, donde iniciamos la colaboración con Francisco Díaz, Coach especialista en Programación Neurolingüística y actualmente líder del Capítulo de la IAC en España. En este episodio inicial del 2022, Markel y Francisco dialogan sobre la experiencia de ser creativos, de la importancia de aportar valor social y de su perspectiva sobre la relación … Seguir leyendo Capítulo 5: Coaching, Creatividad e Innovación Social
Prácticas restaurativas para una cultura de paz
La primera vez que tuve contacto con una práctica restaurativa, fue a través del círculo de diálogo, facilitada por Miguel Tello (Director Ejecutivo de la Fundación Strachan y facilitador de prácticas restaurativas) en el marco de un curso de Liderazgo Positivo desarrollado por UPEACE Centre for Executive Education. Me impactó profundamente la sencillez del abordaje, … Seguir leyendo Prácticas restaurativas para una cultura de paz
La relevancia del proceso
Este texto parte de una mirada sobre un elemento muy específico de la Comunicación para el Desarrollo y la Innovación Social, como disciplinas que requieren de reflexión constante. La idea central que compartimos es esta: el proceso es el centro, el aspecto más importante de cualquier iniciativa que aspire a generar un cambio social y, … Seguir leyendo La relevancia del proceso
Capítulo 4: Del Arte y la Creatividad a la Innovación Social
La conversación con Claudia Gwynn (quien tiene maestrías en Desarrollo emprendedor e innovación, y en Coaching), nos permite ser partícipes de un recorrido profundamente dinámico e interesante, que parte de la experiencia en las artes escénicas como actriz, como coach en creatividad hasta el trabajo sostenido en innovación y emprendimiento. Encontramos así que las distinciones … Seguir leyendo Capítulo 4: Del Arte y la Creatividad a la Innovación Social
Capítulo 3: Emprender con sensibilidad social
El encuentro con el emprendedor social Víctor Juárez conforma esta tercera entrega. Su recorrido profesional confirma su capacidad creativa. Es fundador de Tu Consejería, una empresa social que tiene como propósito democratizar el acceso a servicios de salud mental, iniciativa que ha venido fortaleciéndose y es un excelente ejemplo de cómo promover el bienestar y … Seguir leyendo Capítulo 3: Emprender con sensibilidad social
Capítulo 2: Canal de Empresarias
Un especial segundo episodio de esta serie, porque tuvimos la oportunidad de dialogar con Larú Linares, quien es Gerente de Emprendimiento Femenino en Ciudad del Saber, con una amplia experiencia en el área y actualmente al frente del Canal de Empresarias. Una conversación llena de importantes reflexiones y ejemplos prácticos con respecto al emprendimiento femenino, … Seguir leyendo Capítulo 2: Canal de Empresarias
Capítulo 1: Un Centro de Innovación
En este primer episodio hablamos con Dayra Navarro, quien es Gerente de Operaciones del Centro de Innovación en Ciudad del Saber (en Ciudad de Panamá). A través de esta conversación conoceremos el abordaje que se propone en este ecosistema de emprendimiento, donde conviven una amplia variedad de iniciativas y diversidad de sectores, en la búsqueda … Seguir leyendo Capítulo 1: Un Centro de Innovación