La primera vez que tuve contacto con una práctica restaurativa, fue a través del círculo de diálogo, facilitada por Miguel Tello (Director Ejecutivo de la Fundación Strachan y facilitador de prácticas restaurativas) en el marco de un curso de Liderazgo Positivo desarrollado por UPEACE Centre for Executive Education. Me impactó profundamente la sencillez del abordaje, … Seguir leyendo Prácticas restaurativas para una cultura de paz
Comunicación para el cambio de comportamiento (2)
El campo de la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (SBCC por sus siglas en inglés), también relacionado a la evolución de los abordajes y métodos de la Comunicación para el Desarrollo Social (C4D por sus siglas en inglés), es sumamente amplio. En el paquete de aprendizaje sobre Comunicación para SBCC de C-Change … Seguir leyendo Comunicación para el cambio de comportamiento (2)
DE LA CREATIVIDAD A LA INNOVACIÓN
Juan Luis Landaeta[1] participó en el primer Encuentro sobre comunicación e innovación social, compartiendo con generosidad sus reflexiones en torno a la creatividad y la innovación. Cada una de sus palabras me movilizó, para fortalecer algunas de mis perspectivas o abrir nuevas posibilidades en mi propio camino creativo. (Este texto es el segundo de una … Seguir leyendo DE LA CREATIVIDAD A LA INNOVACIÓN
Creatividad para la vida cotidiana
Durante el primer Encuentro sobre comunicación e innovación social, realizado en línea durante el mes de octubre 2020, Daniela Maestres[*]realizó una interesante y profunda reflexión en torno a la creatividad. (Este texto es el primero de una serie sobre comunicación e innovación social, el que le sigue es el referido a la presentación de Juan … Seguir leyendo Creatividad para la vida cotidiana
Ética en la Comunicación Social
Concebir las dinámicas de comunicación para promover desarrollo es sumamente complejo. Son múltiples los abordajes y diversas las disciplinas que aportan a este saber, relacionado con el impulso a cambios sociales y de comportamiento, la difusión de innovaciones, la sensibilidad colectiva sobre determinados temas, la capacidad de diálogo e influencia, el fortalecimiento institucional, el mercadeo … Seguir leyendo Ética en la Comunicación Social
Comunicación de riesgos basados en la comunidad
Uno de los elementos importantes a ser considerados durante la emergencia producida por el COVID-19, es el conjunto de imaginarios desde los cuales se aborda la respuesta, así como las formas de comunicación que se utilizan para interactuar con la población. Frente a una crisis como la actual, se requieren sin duda algunas medidas comunicadas … Seguir leyendo Comunicación de riesgos basados en la comunidad