Entendemos Innovación Social como el conjunto de estrategias o acciones que desarrolla un grupo, organización o empresa, para atender y resolver un problema social, generando nuevos abordajes y agregando valor a su entorno y comunidad.
En este marco, creemos que el Emprendimiento Social es la línea esencial para producir soluciones innovadoras a desafíos colectivos, que implican tanto una acción consciente que garantice la sostenibilidad, como una iniciativa que genera productividad y por lo tanto beneficios para todos los involucrados.
Como puede verse, esta perspectiva se aleja significativamente de la filantropía tradicional y, aunque se basa en valores y está caracterizada por una aproximación ética, no descuida los intereses individuales, organizacionales o empresariales. Más que renunciar a la noción de productividad, la Innovación Social invita a repensar este elemento, para colocarlo al servicio colectivo garantizando un alcance de más largo plazo.
Esto implica también un giro significativo en las prácticas comunicacionales tradicionales. El reto se amplifica, toda vez que es indispensable persuadir a líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil, de la necesidad urgente de considerar la sostenibilidad y el impacto social de todas las acciones que emprendan, tanto en los negocios como en las políticas de asistencia a la población, así como en las iniciativas ciudadanas para una mayor calidad de vida.
Se refuerza así la noción de procesos de comunicación complejos, de múltiples niveles, de reproducción y transformación de imaginarios sociales que pueden llevarnos al desarrollo humano, a la cohesión social y a la integración, para consolidar sociedades más armoniosas, equitativas y solidarias, en un proceso de consolidación de una paz dinámica. Se trata entonces de impulsar en los ciudadanos, los empresarios y los gobiernos, mayores habilidades de negociación, de diálogo, de comprensión y para la generación de acuerdos, verdaderamente centrados en el bienestar colectivo.
Existen muchos elementos a ser abordados desde la perspectiva comunicacional, de los cuales ya hemos mencionado algunos. Desde Key Communications hacemos énfasis en los siguientes:
- La Innovación Social: Es el aspecto central, desde el cual se desprenden todos los otros temas y abordaje técnico. Sabemos que los desafíos sociales actuales requieren de respuestas nuevas, abordajes inéditos y aproximaciones creativas, que involucren a todos los sectores sociales.
- Creatividad Humana: Nos enfocamos en impulsar la creatividad en las personas, grupos y organizaciones.
- Liderazgo Positivo y Regenerativo: Un liderazgo público y privado más centrado en las personas, con énfasis en las capacidades humanas y con conciencia de sostenibilidad.
- Cohesión Social: Fundamental para sociedades más justas, capaces de convivir en armonía y aprovechando todas las posibilidades de la diversidad social y cultural.
- Cooperación Intersectorial: Solamente logrando la cooperación entre sector público, privado y de la sociedad civil, podremos abordar y resolver los problemas sociales de la actualidad.
- Desarrollo Cultural: La cultura como elemento generador de riqueza y bienestar.
Estos son algunos de los aspectos más relevantes del trabajo en Comunicaciones para la Innovación Social, sobre los cuáles queremos generar mayor conciencia y reflexión, para el desarrollo de estrategias y prácticas conducentes al bienestar humano, transformando la percepción, creencias e imaginarios sociales que tienen a dividir, separar y mantener patrones de pobreza.
El propósito final es generar una cultura de la solidaridad, la productividad y la sostenibilidad, que a través de acciones innovadoras y creativas sea capaz de generar mejores condiciones de vida para todos.